Revolución científica

Revolución científica
El concepto de Revolución científica se asocia a la transformación de la sociedad occidental de medieval en moderna, iniciada en el siglo XVI por Nicolás Copérnico. Esta transformación ha sido el resultado de un cambio de mentalidad hacia la naturaleza, de un nuevo pensamiento científico. En tiempos de Galileo, la física adquirió el estatus de modelo de ciencia, modelo que debería seguir todo saber que quisiera alcanzar la categoría de conocimiento científico. La tarea de la ciencia del siglo XVII fue encontrar técnicas precisas para tener el control racional de la experiencia y mostrar cómo conceptos matemáticos se pueden utilizar para explicar los fenómenos naturales.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Revolución científica — Saltar a navegación, búsqueda La expresión Revolución científica puede referirse a: Contenido 1 El concepto kuhniano de revolución científica 2 Las grandes revoluciones científicas …   Wikipedia Español

  • Revolución científica del siglo XVII — Saltar a navegación, búsqueda Se denomina Revolución científica del siglo XVII, a un prolongado proceso que introdujo cambios decisivos en la cosmovisión del universo, el método cientifico y la concepción misma de la ciencia occidental. Es por… …   Wikipedia Español

  • Revolución industrial — Saltar a navegación, búsqueda La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el queInglaterra en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor …   Wikipedia Español

  • Revolución del siglo XII — Saltar a navegación, búsqueda El Renacimiento del siglo XII se refiere a una serie de cambios económicos, sociales, políticos, ideológicos y culturales que afrontó Europa durante el siglo XII. Tales cambios tendían a cuestionar el viejo orden… …   Wikipedia Español

  • Revolución — Para otros usos de este término, véase Revolución (desambiguación). La Libertad guiando al pueblo, pintura de Eugène Delacroix, erróneamente asociada a la Revolución de 1789 pese a que corresponde a los sucesos revolucionarios …   Wikipedia Español

  • Revolución de Copérnico — La Revolución de Copérnico es el nombre con el que suele conocerse a la revolución científica que se produce en Europa Occidental, representada en la astronomía por el paso del tradicional sistema ptolemaico geocéntrico (herencia clásica adaptada …   Wikipedia Español

  • revolución — s f 1 Movimiento político, generalmente acompañado de lucha armada, que tiene por consecuencia el rompimiento con la situación anterior de una sociedad y la creación de nuevas formas de gobierno, de nuevas leyes y de nuevas maneras de comportarse …   Español en México

  • Revolución Libertadora — Saltar a navegación, búsqueda «Revolución Libertadora» redirige aquí. Para la guerra civil venezolana, véase Revolución Libertadora (Venezuela). Generales Eduardo Lonardi y Pedro Eugenio Aramburu, los dos gobernantes sucesivos de la Revolución… …   Wikipedia Español

  • Revolución en marcha — Saltar a navegación, búsqueda La Revolución en Marcha de colombia comprende el período que va desde 1934 a 1938, llamado así para establecer el contraste entre el gobierno de Alfonso López Pumarejo y el de la Concentración Nacional presidido por… …   Wikipedia Español

  • Revolución cognitiva — Saltar a navegación, búsqueda Revolución cognitiva es el nombre que se ha dado al paso del conductismo al cognitivismo como paradigma de la comunidad científica en psicología. Los eventos históricos más relevantes que produjeron este paso fueron… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”